2. El cubremantel puede ser de diseños y dibujos más alusivos a la Navidad, con esferas, pinos, Santa Claus, renos con trineos, regalos o caramelos.
3. La decoración para vuestra mesa puede ir en tonos muy coloridos y alusivos a la temporada; no dudes en usar piñitas, frutas, flores y/o caramelos. Os aconsejo adornos pequeños, nada ruidosos ni recargados y, sobre todo, que no tapen a ningún comensal. Los adornos no deben robar protagonismo a los platos.
4. Los platos. Incluso aunque tengas una vajilla de diario con un bajoplato especial quedará completamente transformada. A continuación un plato llano y sobre él uno hondo si se necesita para el menú. Y el conjunto de platos quedará a unos dos centímetros del borde de la mesa.
5. Todas las copas que se van a usar deben de estar en la mesa antes de sentarnos. El orden correcto –de izquierda a derecha- es copa de agua, vino blanco y tino. La copa de champagne estará en una segunda línea. si la cena es muy familiar y hay niños, es mejor emplear vasos para que puedan tomar su refresco.
6. El orden de los cubiertos es fácil, los tenedores van a la izquierda del plato y los cuchillos y la cuchara en el derecho. No debemos olvidar la regla básica: se colocan en el orden inverso al uso. Es decir los primeros en ser utilizados en la parte exterior y luego sucesivamente el resto por riguroso orden de utilización. Los cubiertos de postre estarán en la parte superior, el tenedor con las púas mirando a la derecha y la cuchara a la izquierda.
7. La servilleta se suele colocar a la izquierda, sencillamente doblada en dos o en triángulo. Claro que también es posible colocarla a la derecha o incluso sobre el plato, enrollada o plegada con diferentes formas.
8. El pan puedes ponerlo en la mesa un pequeño canasto o cesto. Pero si lo prefieres puedes poner un platito individual situado a la izquierda del conjunto de cada invitado.
9. El vino. Las medidas correctas para servirlo son un tercio para el blanco y dos tercios para el tinto. En el champagne nunca más de media copa. Las jarras de cristal, para el vino y para el agua, pueden estar en la mesa pero lo ideal es que las botellas se coloquen aparte, en una mesita o carro, cerca del anfitrión
9. La guinda final. Los turrones y dulces navideños van al centro de la mesa ya cortados y bien alienados. En caso de que optemos por una tarta, primero debe presentarse y después se sirve ya emplatada.
Felices fiestas!!
excelente
ResponderEliminar